La novena edición de Cosmetorium tendrá lugar los próximos 22 y 23 de octubre en La Farga de L’Hospitalet, en Barcelona. Say Cosmética reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia asistiendo a la novena edición de Cosmetorium, el evento de referencia para la industria cosmética en España. María Rico, fundadora y CEO de Say Cosmética, junto a María Moral, Coordinadora, y Juan Carlos Moral, responsable de logística y gestión, estarán presentes los días 22 y 23 de octubre para no perderse ninguna novedad del sector.

Cosmetorium 2025: La edición más ambiciosa
Este año, Cosmetorium se presenta como su edición más ambiciosa hasta la fecha, expandiendo su área expositiva a 7.000 metros cuadrados que darán cabida a 150 empresas especializadas. El evento reunirá a fabricantes y proveedores de ingredientes, tecnologías de laboratorio, packaging y servicios especializados, creando un ecosistema perfecto para el networking y la generación de oportunidades de negocio.
Un programa científico de excelencia
Con más de 70 ponentes confirmados, el programa abordará los temas más relevantes de la industria:
- Longevidad y well-aging: Tendencias que conectan directamente con la filosofía de cosmética natural de Say Cosmética
- Neurocosmética y bienestar emocional: La conexión entre piel, mente y emociones
- Biotecnología avanzada para el desarrollo de ingredientes naturales
- Sostenibilidad en ingredientes y procesos, un pilar fundamental para Say Cosmética
- Nuevos desafíos en packaging sostenible
- Protección solar y filtros de nueva generación
Destacan ponentes de prestigio como Josep M. Ganyet en inteligencia artificial, el doctor Manel Esteller en epigenética y envejecimiento, y el profesor David Bueno en neurociencia.
Espacios de innovación
El evento contará con áreas especializadas como el Innovatorium, dedicado a las propuestas más vanguardistas en ingredientes y formulación cosmética, y los Workshops prácticos donde los asistentes podrán experimentar con innovaciones en formulación y sensorialidad.
Premios Cosmetorium: Inclusividad y Personalización
La octava edición de los Premios Cosmetorium pone el foco en la "Inclusividad y Personalización", destacando productos para distintos tipos de piel, edades, géneros y condiciones particulares. Esta filosofía resuena perfectamente con los valores de Say Cosmética, comprometida con el desarrollo de productos que se adaptan a las necesidades individuales de cada consumidor.
Say Cosmética: Consolidando su referencia en cosmética natural española
La presencia de Say Cosmética en Cosmetorium 2025 representa una oportunidad estratégica para consolidar su posición como referencia en el sector de la cosmética natural española:
Acceso a la innovación: El equipo de Say Cosmética tendrá acceso directo a las últimas innovaciones en ingredientes naturales, biotecnología avanzada y procesos sostenibles, permitiendo mantener sus productos a la vanguardia del sector.
Networking cualificado: La asistencia facilitará el contacto con proveedores de ingredientes naturales de calidad, tecnologías innovadoras y soluciones de packaging sostenible, fundamentales para el crecimiento de la marca.
Conocimiento científico: La participación en conferencias sobre longevidad, well-aging y sostenibilidad permitirá a Say Cosmética incorporar las últimas tendencias científicas en sus desarrollos, reforzando su credibilidad y diferenciación.
Visibilidad en el sector: Estar presente en el evento más importante de la industria cosmética española posiciona a Say Cosmética como una marca comprometida con la profesionalización y el desarrollo continuo.
Alineación con valores del mercado: Los temas de inclusividad, personalización y sostenibilidad que protagonizan esta edición están perfectamente alineados con la filosofía de Say Cosmética, permitiendo a la marca conectar con las expectativas actuales del consumidor consciente.
La participación activa del equipo directivo de Say Cosmética en Cosmetorium 2025 demuestra su visión estratégica y su determinación por liderar el segmento de cosmética natural en España, apostando por la innovación responsable y la excelencia científica como pilares de su crecimiento.
